miércoles, 30 de enero de 2008

Ana Elena Pena

Esta murciana, de Calasparra, y residente en Valencia, nación en el 76 y es toda una artistaza multidisciplinar de la imaginación.

Ana Elena Pena siempre ha sido un personaje peculiar, causante desde hace muchos años de doblarle la cara a personas asustadizas o débiles de mente…Es en Valencia básicamente donde la artista plástica ha creado multitud de personajes y situaciones, ya que su expresividad va más allá de lo puramente artesanal. Ana Elena Pena aparece cuando menos lo esperas y siempre pone su punto macabro allá donde va…

http://www.myspace.com/anaelenapena

http://www.anaelenapena.es/

lunes, 28 de enero de 2008

Cansei de ser sexy

Cansei de Ser Sexy , es una banda musical brasileña formada en São Paulo en 2003, que mezcla influencias de rock, pop, música electrónica y otros tipos de arte, como cine, diseño y moda. Está entre las bandas independientes brasileñas de mayor éxito internacional, caracterizándose por su imagen despreocupada y alternativa. La banda comenzó de forma casual y, a excepción del baterista, ninguno de sus integrantes sabía tocar en directo sus respectivos instrumentos.
Las canciones son pegadizas, divertidas y hasta tienen un punto de mala leche. Y alguna de ellas es lesbiana...

  • Discografia:
    - Cansei de ser sexy(2006)

viernes, 25 de enero de 2008

Maite Martin

Cantaora de flamenco y cantante de boleros, también es compositora además de lesbiana. Grabó su primer disco "Muy Frágil" en 1994 .

En el año 2000 aparece su segundo disco de flamenco que lleva por título "Querencias", basado en el contenido musical del primer espectáculo que presenta junto a la "bailaora" Belén Maya, con la que presenta espectáculos conjuntos, formando compañía artística conjunta.
En el 2003 graba en el cuarto trabajo de su discografía "Tiempo de amar", boleros clásicos y canciones propias, contando con la colaboración de la gran artista cubana
Omara Portuondo.


En 2007 y junto a las pianistas y hermanas Katia y Marielle Labèque presenta un nuevo proyecto con el título "De fuego y de agua", en el que incluyen canciones populares españolas que recogió Federico García Lorca junto a temas de Joaquín Rodrigo, Manuel de Falla, Enrique Granados, Paco de Lucía, Carlos Gardel.

web: http://www.mayte-martin.com

  • Discos:


- Muy frágil (1995)
- Free boleros (1996) con Tete Montoliu
- Querencias (2000)
- Tiempo de amar (2003)

Ani DiFranco

Ani DiFranco (nacida Angela Marie Difranco, el 23 de septiembre de 1970) es una cantante progresiva estadounidense además de lesbiana.
En 1989, a la edad de dieciocho años, fundó su propio sello musical Righteous Babe Records con apenas US$50 y grabó Ani DiFranco, que fue lanzado en 1990. Más tarde se mudó a Nueva York y realizó numerosas giras.
Actualmente tiene su propio sello musical,
Righteous Babe Records fundado en 1990, donde ha publicado la mayoría de sus canciones -- con 19 años ya había compuesto más de 100 temas -- hasta la fecha. Su aspecto es una mezcla de estilos, una especie de cantautora punk-folk, con tatuajes y piercings y una gran sensibilidad en sus composiciones al piano o la guitarra.

http://www.myspace.com/anidifranco

África Gallego






África Gallego ex- cantante de Mojo Project, ahora emprende su carrera en solitario.
Nació en Malaga en 1972 y desde muy jóven tocaba el cajón y cantaba con su padre, fue cantante de varias bandas malagueñas y dió su salto a la fama como cantante de Mojo Project.
En 2004 Mojo Project saca su primer disco: "Taste de mojo" que fusiona funky, flamenco, jazz y house.
La banda, con África Gallego a la cabeza, cosechó varios premios de reconocimiento con su primer trabajo como el de Mejor Grupo Revelación que otorga cada año Tentaciones de El País; El ImaginaRock y el premio Silicona.
La cantante lideró el grupo durante los tres años siguientes hasta que, a finales de 2005, decide dejarlo para emprender su carrera en solitario.
Desde finales de 2006, Africa Gallego ha estado presentando en las salas de toda España su nuevo trabajo "A mi aire", un disco a caballo entre el flamenco, el jazz y el funk, que ha cosechado una gran acogida entre el público. El disco verá la luz en el mercado a principios de 2008.
Además ha ayudado a Concha Buika( su novia) en su carrera, contribuyendo con los coros y con su experiencia.

web: www.africagallego.com
  • Discos:

- Taste The Mojo - 2004
- A mi aire - Enero 2008

Peaches

Pues aqui tenemos a otra lesbiana, Merrill Beth Nisker (Toronto, Canadá, 1968), más conocida como Peaches, es una cantante y compositora de electroclash.
Sus canciones tratan en su mayoría del sexo, los roles sexuales y la violencia de manera beligerante. Ha hecho de la provocación una de sus principales bazas expresivas, llegando a considerar el
sexo como una lucha contra el poder establecido. Toca casi todos los instrumentos de sus canciones y realiza la programación electrónica y la producción de sus discos.

La música de “Peaches” se preocupa fundamentalmente de la identidad de género y a muy a menudo roza el genderfuck”. Sus letras juegan abiertamente con la distinción hombre y mujer, por ejemplo, en la cubierta de su álbum Fatherfucker aparece con barba.

http://www.myspace.com/peaches

  • Discos:

- Fancypants Hoodlum (1995, como Merrill Nisker)
- The Teaches of Peaches (2000)
- Fatherfucker (2003)
- Impeach My Bush (2006)

miércoles, 9 de enero de 2008

Tegan y Sara

Tegan & Sara, son gemelas, canadienses, lesbianas, interpretan pop-rock y sólo tienen veintidós años. Son mujeres míticas del rock. Desde pequeñas han recibido clases de piano, y a los quince años ya tenían su primera guitarra.

Tienen 5 discos:

  1. Under feet like ours(1999)
  2. This business of art(2000)
  3. If it was yoy(2002)
  4. So jealous(2004)
  5. The Con(2007)

Página web de las chicas: www.teganandsara.com