martes, 26 de febrero de 2008

The Sondes

The Shondes es un cuarteto neoyorkino que toma su nombre de la traducción al yidis de la palabra "vergüenza". Su sonido incorpora elementos del folklore judío.

Acaban de sacar su primer disco The Red Sea. No hacen nada que no se haya hecho antes, pero ahí están.

Para escucharlos: http://www.shondes.com/

Sleater-Kinney

Sleater-Kinney es una banda americana de punk rock, formada en Olympia, Washington en 1994. Power trio femenino de Portland. Su último disco “The Woods” suena como un cañón cargado con pólvora psicodélica y hard-rockera, pero que sin perder su perspectiva contemporánea.

  • Discos:
    Sleater-Kinney (1995)
    Call the Doctor (1996)
    Dig Me Out (1997)
    The Hot Rock (1999)
    All Hands on the Bad One (2000)
    One Beat (2002)

Puedes escucharlas en: http://www.sleater-kinney.com/

http://www.myspace.com/sleaterkinney

Retsin

RETSIN son un dúo (y también pareja), dos chicas llamadas Tara Jane O'Neil y Cynthia Nelson, que atesoran entre las dos parte de la mejor historia del rock independiente americano de los últimos años. Tara era la bajista de uno de los grupos de culto de ese slowcore que nació en Louisville -junto a los otros míticos Slint-, Rodan, además de haber militado luego en The Sonora Pine. Y Cynthia estaba en Ruby Falls.
Su colaboración depara un Ep en 1995, "Salt Lick", y un álbum, "Egg Fusion", un año después, editado por Simple Machines (el sello de los chicos de Tsunami). "Cabin in the Woods" es el último lanzamiento de Retsin, editado por Carrot Top, y distribuido a través del label francés Alice in Wonder, y desde aquí a Green Ufos.

The Organ

Grupo indie-bollo canadiense por antonomasia.

Corta fue la carrera musical de los canadienses de The Organ, quienes con sólo un disco bajo el brazo, titulado Grab That Gun (2004), anunciaron en su sitio web la separación definitiva, el motivo de la separación, dicen las malas lenguas que por motivos de faldas...

Puedes ecucharlos en: http://www.myspace.com/theorgan

http://www.theorgan.ca/

Vixtrola

Vixtrola es un grupo que está compuesto por Jamie Blake y Paul Andrews.Jamie es una cantante/compositora norteamericana. Nació en la ciudad de Chicago y se graduó en la Universidad de Nueva York. Se formó de una manera autodidacta tocando la guitarra y el piano con un gran talento para ambos instrumentos. Paul es un músico inglés, punk-rocker que también escribe y produce.
Ambos se conocieron en Boston en el año 1998, donde estaban promocionando cada uno un disco propio. Paul se volvió a Inglaterra después de que su banda se deshizo y continuó trabajando transoceánicamente junto con Jamie y de esa manera crearon su primer disco titulado End:User
Y sí, Jamie Blake es LesBiana.

Puedes escucharla en: http://www.vixtrola.com/

http://www.myspace.com/vixtrola

martes, 19 de febrero de 2008

Kiki con Vive la Fete

Y esta es una nueva tontunada...

La canción "Touch pas" de Vive la Fete es adornada por "bah mi madre no tiene internet" de Kiki...

La prota del video es Kiki...

Creo que vamos a ir a la carcel...

viernes, 15 de febrero de 2008

Uh huh her

De las cenizas de The Murmurs, Este es el nombre de la nueva banda de Leisha, en la cual va a estar acompañada por Camila Grey y Alicia Warrington.

El único EP que tiene UHH (I See Red) me parece de lo más interesante y recomendable.

puedes escucharlas en: http://www.myspace.com/uhhuhhermusic

Tender forever

Melanie Valera es quien está a la cabeza de todo este tinglado. Debutó en 2005 con " The Soft and the Hardcore" (Green Ufos) y ahora comienza su gira de presentación de su nuevo álbum "Wider".

Alegre, cómica e inquieta, pero a la vez tierna. Y de ahí viene su nombre, Tender Forever.

Puedes escucharla en: http://www.myspace.com/tenderforever

The Murmurs

Antes de que Leisha Hailey fuera Alice en The L Word, tocaba y cantaba en un grupo, bueno más bien en un dueto llamado The Murmurs. De hecho en el soundtrack de la serie hay una canción de ellas que se llama Genius. Formó un duo llamado The Murmurs con su antigua compañera de escuela, Heather Grody. Durante los 90 la banda se mudó a Los Angeles, sacaron varios álbumes y se fueron de gira con Lilith Fair.
Sigue siendo un duo con Heather Grody, solo cambiaron el nombre de la banda (en la segunda temporada pueden ver a Shane con una remera de Gush.

Puedes visitar su myspace: http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendID=267596903

Indigo Girls

Las Indigo Girls son un dúo de folk-rock estadounidense formado por Amy Ray y Emily Saliers.

El grupo se formó en 1985, año en el que editaron el single "Crazy game".

En 1987 editaron su primer álbum que se titula "Strange fire".

Puedes escucharlas en: http://www.indigogirlsonline.com/

miércoles, 13 de febrero de 2008

Girl in a coma

Girl in a coma es una banda de rock de San Antonio, Texas. Jenn Alva (bajo) y Phanie Diaz (batería) son amigas desde que cursaban el 8º curso, y Nina (voz y guitarra) es hermana menor de Phanie.

En su biografía, cuentan que la banda se formó una noche, cuando Jenn y Phanie tenían 12 años y Nina les hizo escuchar una canción que había escrito.

Nadie sabía que Nina, a sus 12 años, sabía tocar la guitarra, mucho menos escribir canciones y aún menos que cantara tan bien.
En los seis años que lleva de carrera, el trío texano ha demostrado porqué su música tiene mucha calidad.

Puedes escucharlas en: http://www.myspace.com/girlsinacoma

lunes, 11 de febrero de 2008

Lesbians on Ecstasy

Lesbians on Ecstasy es una banda de electroclash de Montréal, Québec. Conformada por 4 nenas, claramente lesbianas. La banda antes de sacar su primer disco se dedicaron a hacer gira por EEUU y Canada junto con las nenas de Le Tigre, luego en el 2004 sacaron su disco homónimo, para el 2005 la canción Bitchy fue utilizada para la serie Queer as Folk, ese mismo año, su disco fue elegido como el mejor del año por la revista The Advocate. Para el verano del 2005 sacaron el disco que les traigo hoy Giggles in the Dark, que es su primer disco re mezclado por gente como Le Tigre, Scream Club, Tracy + the Plastics, Kids On TV , entre otros. El disco solo va a estar publicado un par de dias.

Puedes escucharlas en: http://www.myspace.com/lesbiansonecstasy

Cristina Percances

Fruto del Amor entre Caperucita y el Lobo nacio Cristinita Percances. Crecio escuchando a Janis Joplin y Siniestro Total . Fue una noche en plenos 80, cuando bailando en el mitico Pacha de Valencia penso que de mayor queria ser "Superstar del Pops"... Pasaron los 90 como un suspiro, forjandose como actriz en las mejores escuelas, donde conocio a su fiel amigo y productor Rudiguer. Juntos Participaron en diversos montajes teatrales y varios performances callejeros hasta que la alcaldesa de su ciudad prohibio el arte en la calle. Entonces no tuvieron mas remedio que refugiarse en el estudio de grabacion, para grabar temas frivolos y aliviar asi su impotencia. De aquellos dias y de tantos y tantos percances transcurridos surgio este manantial de lujuria y regocijo espiritual.

Letras divertidas y desvergonzadas, a caballo entre la vulgaridad y la pasión...no puedes dejar de escuchar su "ponme petazetas en el coño".

Puedes escucharla en: http://www.myspace.com/cristinitapercances

Puedes descargar su disco de forma gratuita "superstars del pops" en :http://www.rudiguer.com/Percances/

Lidia Damunt

Proyecto en solitario de la cantante y guitarrista de Hello Cuca, Lidia Damunt, que ha cambiado la cálida y huertana Murcia por la bizarra e indómita urbe de Madrid.

Hello Cuca sigue siendo, a día de hoy, el grupo español con más actitud, el único que se permite rechazar ofertas discográficas y conciertos en macrofestivales patrocinados, y la única banda con espíritu punk y discurso íntegro y underground. Así que recogiendo el bagaje artístico de su banda pero desmarcándose y sin ínfulas de ninguna clase, el nuevo proyecto de Lidia es garantía de buena música.

Ingeniosa, divertida y simpática, sus letras son chispeantes y sus melodías rockabillys destilan la emoción del realismo mágico, trenzando referencias estéticas que muchos creían olvidadas y obsoletas. Más que un soplo de aire nuevo, en este ejercicio en solitario Lidia continúa manejando las mismas influencias y directrices que con Hello Cuca; sin embargo, le sirve para sudar y exhumar sus fantasmas personales a base de buen rock de guitarras countries, reivindicándose como una de las mejores guitarristas de la escena alternativa.

Talento, creatividad, heterodoxia, emoción, autenticidad… son los conceptos que me vienen a la cabeza mientras escucho las canciones de esta excelente música.

Puedes escucharla en: http://www.myspace.com/lidiadamunt

Hello Cuca


Hello Cuca, el grupo femenino (y feminista) murciano, convertido en todo un referente -nacional e internacional- del rock inteligente y vocacionalmente underground. Rock voluntariamente politizado que huye de la obviedad de la soflama fácil, pero que muestra con contundencia su posicionamiento ético.
Más allá del rock y el punk, el trío formado por las hermanas Lidia y Mabel Damunt y Alfonso Melero constituye un universo en sí mismo. La sorpresa viene por el formato, tras tres EPs y diversos temas incluidos en recopilatorios, al fin se deciden por el LP. Eso sí, editado en su propio sello Rompepistas y al margen de sociedades de gestión como SGAE.


Darky nenas


Isbell capitanea este divertido grupo.

Todas chicas y todas oscuras. Sexualmente musicales se desinhiben a traves del electro/punk.

Darky Nenas es un proyecto musical ideado por Darky Bear, Darky Vicious, Darky Angel, Darky Fire Girl y Darky Dark, para mantener a salvo del aburrimiento las ciudades del Mundo. Cuentan, claro está, con el apoyo incondicional de sus alcaldesas porque ellas saben que las Darkys tienen tetas y cerebro.

Morbo Zapas lesbo futbol, Fuego camina conmigo, Shaving in the disco y Autosuficiencia forman su primer darky single con el que se han dado a conocer por los más recónditos parajes del planeta.

Puedes escucharlas en: www.darkynenas.com

Isbell


Isbell es el proyecto musical de Isabel Espín Collados, cantante, compositora, actriz, productora musical, y programadora de eventos culturales. Natural de Bullas (Murcia) en octubre de 2002 traslada su residencia a Madrid y se embarca en este proyecto en solitario con la experiencia adquirida tras haber trabajado desde 1989 en los grupos de pop experimental Iluminados 1989-1999, y Musidora 1998- 2002.

Electrocabaret es el nombre con el que auto define su estilo y da título a su primera demo. Su música es una fusión sin prejuicios de sonidos barroco claroscuros con el pop electrónico más vanguardista y underground de su tiempo. Delicada, dulce, encantadora unas veces, dura, irónica y ácida otras.

Puedes escucharla en: http://www.isbellmusica.com/

Musidora


Musidora fue un proyecto musical creado en Murcia en 1998 por las hermanas Espín Ana, Isa y Carmen y Ochi Reyes.
Su música es bastante peculiar, encaja dentro del pop y electrónica experimentan sin prejuicios con todo tipo de instrumentos que caen en sus manos hasta llegar a confeccionar un sonido personal y juguetón. Trabajan con cajas de ritmo, teclados baratos y de juguete, con la play station, cualquier aparato era bienvenido al grupo.
El cine es el gran homenajeado, en verano de 2002 se disuelve el grupo y nace por un lado Isbell y por otro Ochiqueochenta.

Iluminados


Iluminados comenzó su carrera musical en Bullas Murcia en 1989. Formado por las hermanas Ana e Isa Espín, Juan Puerta, Lola González, Lucas Hernández, a los que se unió años después la pequeña de las hermanas Carmen Espín. Grupo de Pop experimental, ganan en 1991 el certamen de música “Murcia Joven” . Graban su primer Lp titulado Las gotas del amor. En 1992 Graban para la compañía Virus-RCA. La única Alternativa II, con lo que se dan a conocer a nivel nacional. De 1993 a 1999 fichan por la Compañía discográfica Jabalina Música. Con la que editan los discos: Disco de papel, Selene 500, Afrodita B, La casita de las bolas y En Vistabella. Participan en distintos recopilatorios a lo largo de su carrera. Junto con Fangoria versionan el tema de Mina Sono come tu mi vuoi que editarian en un single para el club de fan fatal de Fangoriay en el recopilatorio Interferencias. Actuaron en festivales como La mar de músicas, Fib, Bam, Doctor Music Festival y Festival Independiente de Bullas que ellos mismos organizaron durante 7 ediciones. Tras 10 años de trabajo y varios discos publicados se despiden del público en un concierto en el FIB de 1999.

Puedes escuchar sus canciones en: http://www.myspace.com/iluminadosmurcia

miércoles, 6 de febrero de 2008

Ochiqueochenta



Ochiqueochenta es un grupo murciano que nace en el 2002 y está compuesto por Ochi Reyes, Carmen Espin y Ana Espin. La canción del video se llama Tecno pop star, es una versión de la mitica canción de Loquillo y los trogloditas, es fantástica...
"Kiss me before i die or before i kill you" es la Primera maqueta del grupo tras quedar finalistas del concursoMurcia Joven'02.
Actuaron en el FIB del 2003 y en diversos festivales.
El grupo se encuentra durmiendo a la espera de despertar....al menos eso quiero creer yo....

http://ochiqueochenta.iespana.es/



Las pulpas

Las pulpas es uno de mis grupos favoritos, cantan Emma y Ochi Reyes.

Especialmente soy fiel seguidora de Ochi(madrileña de adopción murciana), desde su paso por Musidora, Ochiqueochenta....

No tienen disco, sólo algunos temas geniales que podeis escuchar en:

http://www.myspace.com/laspulpas

Fueron la revelación del Ladyfest Spain 2006.Sólo con escuchar Vaya momento ya se te va la cabeza...

Lo último que se es que Ochi se fué a Londres y las pulpas se quedó en standby...

Núnca las he visto en concierto y me gustaria volver a tener la oportunidad de hacerlo....

martes, 5 de febrero de 2008

TTUKUNAK

Sara y Maika Gomez dos gemelas de Vitoria y forman Ttukunak.Tocan la txalaparta, instrumento de percusión ancestral vasco, recogen la tradición y la enriquecen con formas y variaciones rítmicas e innovadoras. Su secreto es no ensayar y dejar claro en escena que dominan la improvisacion. Ellas me lo decian asi "cuando ves en el escenario a dos cositas de metro y medio moviendose a toda velocidad, se teda la boca asi" (bien abierta). Han recorrido medio mundo, exportando los sonidos de esta tierra y lo siguen haciendo. Un regalo para los sentidos.

  • Discos:

- han colaborado con gente como: Tomas San Miguel, Ojos de Brujo, Martires del compas, etc...

- Han participado en el Libro-cd “Música de mujer”

viernes, 1 de febrero de 2008

Le tigre

Le Tigre son tres chicas estadounidenses que eran el paradigma del ‘indie’ y se tiraron a los brazos de una ‘multi’. Pero lejos de arrepentirse dicen que todo es divino.

Son hijas del punk de los noventa. Electrónicas, bailonas y comprometidas.

  • Discos:

- Le Tigre(1999)

- Feminist Sweepstakes(2001)

- This Island(2004)

http://www.letigreworld.com

The Gossip

Gossip se formó en 1999 en Searcy, Arkansas y originalmente eran Beth Ditto como cantante, el guitarrista Brace Paine y la bateria Kathy Mendoca. Estuvieron influidos en parte por bandas como riot grrrl y el feminismo, aunque los miembros de la banda no se identifican como banda riot grrrl.

Desde su lanzamiento, Ditto ha causado controversia por ser abierta acerca de su peso y sexualidad, y de no guardarse opiniones acerca de otros músicos.

  • Discos:
    - That's Not What I Heard (2001)
    - Movement (2003)
    - Standing in the Way of Control (2006)

http://www.gossipyouth.co.uk/index1.html

The Butchies

The Butchies es una banda de Lesbianas-Feministas de Carolina del Norte, Estados Unidos. Sus integrantes son Kaia Wilson (Cantante y Guitarrista), Allison Martlew (Bajista) y Melissa York (Batera).

  • Discos:

- Are We Not Femme?” (1998)

- “Population: 1975” (1999),

- “3” (2001)

- “Make Yr Life” (2003).

http://www.thebutchies.com/

The Clicks

The Cliks, es una banda queer canadiense, formada por una transexual (cantante), dos lesbianas y una queer.

  • Discos:

Snakehouse (2006)